Os presento a Aude, la mujer detrás de Mustik

octubre 11, 2019

 %Site Name-%Image Name

Conocí a Aude en Instagram. Iba a impartir mi segundo taller de fotografía y quería agradeceros a todos el apoyo que me brindáis sorteando una sesión de fotos. Aude participó y ganó. Nunca habíamos hablado, así que me fui a Berna a fotografiar a su familia sin saber nada de ella y literalmente me enamoré: de ella, de su familia, del gusto que tiene para decorar y de Mustik, su tienda online de productos ecorresponsables para niños.

Estoy muy contenta de que haya aceptado que la entreviste y me haya dejado enseñar algunas de las fotos que les hice. Después de leerla, estoy segura de que os vais a sentir inspirados y con ganas de llevar un estilo de vida más ecorresponsable.

Aude, ¿te puedes presentar, por favor?

Me llamo Aude, soy madre de dos niños que nacieron en 2015 y en 2018. Soy de la región de Vevey, a orillas del lago Lemán, y estudié Historia del Arte en Lausana. Cuando acabé los estudios, trabajé durante un tiempo en el mundo de la cultura y luego en una casa de subastas en Berna. Me mudé a esta ciudad en 2012 para vivir con el amor de mi vida, con el que me casé un año después. A finales del 2017, lancé la tienda online Mustik, que se centra exclusivamente en productos infantiles ecológicos, ecorresponsables y de comercio justo. Elijo cada marca con mucho esmero y en la tienda encontraréis ropa, decoración y juguetes que se caracterizan por un diseño muy cuidado.

 %Site Name-%Image Name %Site Name-%Image Name

¿Nos puedes hablar un poco más de Mustik y cómo empezó?

Mustik es una tienda bastante nueva, pero yo llevaba ya mucho tiempo dándole vueltas a la idea. Descubrí marcas como Oeuf y Lucky Boy Sunday cuando se lanzaron a principios de los años 2000.Me sedujeron mucho los materiales, la ética que las guiaba y, sobre todo, el diseño. Era realmente algo nuevo y muy diferente a lo que había conocido cuando era una niña. En esa época, yo aún no tenía hijos, pero siempre me decía que me gustaría que mis hijos crecieran en un entorno más estético. Después llegaron muchas otras marcas y, desde el 2009, estaba decidida a juntar todos esos bonitos diseños. Sin embargo, eso implicaba un cambio radical en mi carrera y tenía miedo y estaba triste de dejar de lado mi pasión por el arte.

Cuando realmente empecé a pensar realmente en lanzar Mustik es cuando no lograba quedarme embarazada y me di cuenta de que era un problema muy común entre las mujeres de mi generación. Ya en aquella época me preocupaba mucho el medio ambiente y solo consumía comida y productos ecológicos, pero aún cambié más mi estilo de vida. Crecí con moda rápida y malos hábitos y quería cambiar por completo mi manera de vivir y de consumir. Cuando por fin me quedé embarazada, esa necesidad de cambio se hizo aún más evidente y me hice estas dos observaciones:

La primera es que, cuando estaba embarazada, ya conocía los productos que quería para él porque conocía las marcas; pero me di cuenta de que había muchos padres que no estaban al tanto de que existieran tantas marcas ecológicas o no tenían tiempo para buscarlas o leerse la documentación sobre cómo se fabricaban. Lo segundo que vi es que, cuando estaba comprando cosas para mi bebé, encontraba cosas aquí y allá, pero no había una plataforma que reuniera todas esas marcas.

Al mismo tiempo, mi trabajo en una casa de subastas con horas de trabajo irregulares era difícil de conciliar con la vida de familia. Eso me dio el último empujón para lanzarme. Durante dos años, combiné el trabajo, la casa y la creación de la tienda online. Fue una verdadera locura, pero ahora me siento muy orgullosa de haberlo hecho. A finales del 2017, lancé la tienda y a finales del 2018, nació mi segundo hijo y dimití en mi antiguo trabajo.

 %Site Name-%Image Name

¿Cómo eliges las marcas y los productos de la tienda?

A ver, lo primero es el diseño. Me tiene que gustar la marca para tener ganas de representarla. Pero, luego, miro toda la información sobre la fabricación, los materiales, etc. Si una marca no cumple con mis requisitos ecológicos o de comercio justo, no la selecciono. Si los cumple, me pongo en contacto con ellos para recabar más información. Me imagino que deben pensar que soy una pesada porque pregunto por todos los detalles. La ecología se ha convertido en una moda, lo cual es genial porque está despertando la conciencia de la gente, pero también hay mucha “ecoimpostura”. Ahora que tengo más experiencia puedo leer entre líneas. En general, prefiero centrarme en pequeñas marcas porque, en general, son más honestas. No tienen la presión de producir en grandes cantidades o de presentar nuevas colecciones muy deprisa. Como estoy sola en la tienda, también me gusta mucho apoyar a marcas detrás de las que también hay un emprendedor, porque el contacto suele ser mucho más fácil y agradable.

En cuanto al diseño de los productos, me decanto por los clásicos, sobre todo en lo que respecta a la ropa. Me encanta cuando pasan de hermano a hermano. Al contrario que los estilos que se ponen de moda y al año siguiente ya no se llevan, las piezas clásicas nunca cansan y siguen gustando cuando las sacas para tu segundo hijo. Elijo diseños buenos y cómodos, suaves pero resistentes y colores unisex.

 

 

 %Site Name-%Image Name

¿Cómo consigues el equilibrio entre la vida de familia y el negocio?

Es bastante difícil en estos momentos. Estoy sola en la tienda y solo tengo tres jornadas completas para trabajar cuando mis hijos están con mi marido, mi madre o en la guardería. Cuando estaba creando la tienda, tenía que darle prioridad y fue bastante duro para toda la familia. Ahora, he reducido un poco el ritmo (por ejemplo, ya no trabajo los fines de semana ;). Como trabajo desde casa, tengo que encontrar un equilibrio y crear una barrera entre la familia y el trabajo. A menudo trabajo por las noches para poder pasar tiempo con mis hijos por el día, etc. Ser independiente tiene lados positivos y negativos. Nunca desconectar por completo es el lado más negativo para mí; pero me imagino que la cosa cambiará cuando mis hijos sean más mayores y más independientes.

 %Site Name-%Image Name %Site Name-%Image Name %Site Name-%Image Name

¿Cómo es un día cualquiera en tu vida?

Empiezo siempre con los pedidos y los correos electrónicos: happy clients first J. Luego siempre hay un montón de imprevistos, así que los afronto lo mejor que puedo. A continuación, me ocupo de cosas a más largo plazo como la comunicación o buscar nuevas marcas. El día que estoy con mis hijos, son mi prioridad. Si hay algo de la tienda que no puede esperar hasta el día siguiente, lo hago mientras que el pequeño se echa la siesta. Como decidimos educar a nuestros hijos sin pantallas, no quiero que me vean constantemente con mi teléfono o enfrente del ordenador.

 %Site Name-%Image Name

¿Qué tipo de madre eres?

¡Qué pregunta más difícil! Intento ser una madre justa. Les explico las cosas tal y como son. También les doy mucha libertad, pero hay reglas y límites que no pueden traspasar. Lo que más me gustaría es que mis hijos estén disfrutando de su infancia y del tiempo que pasan en casa. El mayor empezará la escuela el año que viene. ¡Paso todo muy deprisa! Los primeros años en la vida de un niño son muy importantes y espero que sean tranquilos, felices y divertidos. Creo que es lo mejor que les podemos dar para el futuro…

 %Site Name-%Image Name

¿A qué dedicáis el tiempo que pasáis en familia?

Como los niños son aún pequeños, tenemos una vida muy tranquila en estos momentos. Son felices yendo al parque, a dar un paseo por el bosque o jugando en el jardín de los abuelos. Nuestro momento más especial en familia es el sábado por la mañana. Vamos al mercado, luego al Münsterplattform, que es una enorme terraza al lado de la catedral de Berna con juegos para los niños y una preciosa cafetería. Nos tomamos algo ahí y luego nos vamos a casa a tomar un brunch. Tengo ganas de que sean un poquito más mayores para ir a andar a la montaña y viajar con ellos.

 %Site Name-%Image Name  %Site Name-%Image Name

Háblame un poco de tu precioso apartamento. ¿Lo decoraste tú? ¿Cuáles son tus objetos preferidos?

Nuestra decoración es simplemente la mezcla de muebles míos y de mi marido. Mi marido tenía un interior muy minimalista con muebles negros y de hierro forjado y a mí me gustan mucho las antigüedades, lo vintage, los mercadillos… Así que es una mezcla de vintage y moderno. Cuando nos mudamos juntos, teníamos cuatro mesas y todo a doble. Mi marido participa en la decoración de nuestra casa. Al principio, quería seguir teniendo un estilo minimalista. Ahora que tenemos niños y es un caos, puedo colgar cosas sin que ni siquiera se dé cuenta 😉 La habitación en la que tengo libertad total es la de los niños y me encanta. Hace poco restauré y pinté una vieja cómoda porque mis hijos pronto compartirán la misma habitación y necesitaba más espacio para la cuna.

Es difícil decir cuál es mi pieza de decoración favorita porque al ser vintage todas tienen una historia. Me gustan las lámparas de la cocina, hechas por una amiga ceramista, me gusta la Bertoia Diamond Chair porque en el mercadillo un anciano prácticamente me la regaló porque me dijo que le recordaba a su hija fallecida; me gusta el sillón amarillo de nuestra habitación porque ahí les di el pecho a los niños, las bandejas de cerámica y de madera de la cocina porque las lleno de fruta y verdura y siempre parece que tenemos un pequeño mercado en casa, y no pararía de nombrarte cosas…

 %Site Name-%Image Name  %Site Name-%Image Name  %Site Name-%Image Name  %Site Name-%Image Name

Sé que estás muy concienciada con la ecología y el planeta. ¿Tienes un estilo de vida ecológico? ¿Nos puedes dar algunas ideas para inspirarnos? ¿Nos puedes recomendar algún producto ecológico?

Estamos en camino hacia un estilo de vida ecológico. Toma tiempo y aún más con niños, pero existen soluciones y, en realidad, son muy simples. Lo más difícil es quitarse los viejos hábitos. En mi experiencia, lo mejor es informarse y tener una mirada crítica. Por ejemplo, es genial que intenten desarrollar tejidos como la viscosa (hecha de madera) o telas de bambú. Pero ¿cómo es posible transformar algo tan duro como la madera en tejidos suaves? Se necesita un proceso químico, por lo que no creo que estos tejidos sean una alternativa. Resuelven un problema con otro problema.

Lo que siempre me pregunto es cómo lo hacían en los años 1900. Iban al mercado local y compraban productos sin envoltorio; se lavaban con jabón y champú sólido, limpiaban la casa con vinagre y jabón de Marsella, se movían andando o en tren, etc… A partir de ahí, intento adaptar esas costumbres a mi vida actual. Lo mejor es no intentar cambiar todo de un día para otro. Empecé con la comida (ecológica, sin envoltorios y lo más local posible), seguí con el baño (gel y champú sólidos y cosméticos en botes de cristal). Ahora me estoy leyendo el libro Green Washing, sobre cómo hacer tus propios productos de limpieza. Hasta ahora usaba productos en botes que se podían volver a rellenar en la droguería, pero me apetece hacerlos a mí y, en realidad, es bastante fácil.

El tema del que todo el mundo se olvida es la ropa. La industria de la moda es la que más contamina en el mundo después del petróleo. En el 2000 y el 2014 se duplicó la producción de ropa. En el 2015, compramos 62 millones de toneladas de ropa y, si no paramos esta locura, en 2030 serán 30 millones de toneladas. Compremos menos, mejor y hagamos que nos dure la ropa. Hay un montón de marcas que respetan los principios del comercio justo y producen prendas de algodón ecológico, lino o cáñamo. Incluso es denim puede controlar ahora con un sistema de agua cerrado. Estos productos cuestan más, pero tienen un valor real y duran más tiempo. Del granjero a la costurera, todo el mundo tiene un sueldo justo y condiciones de trabajo saludables. Por cierto, os recomiendo el documental “The true cost” para entender realmente lo horrible que es la industria de la moda. Nuestro presupuesto para ropa no ha cambiado porque compramos menos, pero de mejor calidad. También compramos ropa de segunda mano.

Lo más importante es tomar las riendas de nuestra propia vida. Hay estudios que dicen que, si no cambiamos nuestros hábitos, pronto no tendremos planeta. Cuando uno tiene hijos, esta idea da mucho miedo y no quiero que un día mis hijos me digan: “¿Por qué no hiciste nada cuando lo sabías?”.

 %Site Name-%Image Name  %Site Name-%Image Name  %Site Name-%Image Name

¿Qué planes tienes para el futuro? ¿Y para Mustik?

Mis planes para el futuro son disfrutar de ver a mis hijos crecer. Ser padres es duro, pero al mismo tiempo muy bonito e interesante.

Para Mustik, me gustaría lanzar una newsletter y un blog en los que poder hablar de los productos que elijo y por qué, del medio ambiente y de mi propia experiencia hacia una vida cada vez más ecorresponsable. También me gustaría tener una tienda física para conocer a mis clientes y poder hablar directamente con la gente que me visite. La gente entiende realmente la diferencia cuando se les explica cómo están fabricados los productos.

 

 %Site Name-%Image Name  %Site Name-%Image Name  %Site Name-%Image Name  %Site Name-%Image Name  %Site Name-%Image Name  %Site Name-%Image Name  %Site Name-%Image Name  %Site Name-%Image Name  %Site Name-%Image Name

COMPARTIR
COMENTARIOS
EXPAND
ADD A COMMENT