Viaje a Florida (segundo episodio): Miami

abril 3, 2017

En el último post os hablaba del contexto de nuestro viaje a Florida y en esta entrada me voy a parar en Miami. Era la tercera vez que iba (la primera fue por trabajo y la segunda, cuando Inés era bebé) y nunca pensé que me iba a gustar tanto una ciudad que a simple vista tampoco parece nada especial.

Lo cierto es que fue amor a primera vista. Miami es la mezcla perfecta de cultura estadounidense y latina (incluso caribeña). Tiene lo impresionante de una ciudad estadounidense con sus rascacielos imponentes, sus centros comerciales interminables y una variedad de servicios día y noche que ya querríamos en Europa; y, al mismo tiempo, un clima maravilloso por estar a pocos pasos del Caribe, unas playas de escándalo y un ambiente muy latino. Vamos, que en que puse un pie en la ciudad entendí por qué Julio Iglesias lleva ahí tanto tiempo 😉

Dónde alojarse

La oferta hotelera es enorme. Yo os recomiendo que os quedéis en Miami Beach y, si el presupuesto os lo permite, en un hotel en primera línea de mar en South Beach. Tienen una localización estupenda no solo para disfrutar de la playa, sino también para visitar los famosos edificios Art Deco y darse una vuelta por la bulliciosa y concurrida Lincoln road sin coger el coche.

Este viaje encontramos una oferta interesante en booking.com para el Nautilus y la verdad es que nos ha gustado bastante. Es un hotel de diseño muy bien decorado, con una piscina preciosa y a dos pasos de la playa. Tiene habitaciones con dos camas grandes (queen beds), perfectas para familias de cuatro. Las habitaciones no son muy grandes, pero es el precio que pagar por estar en primera línea de playa. Tened en cuenta que, al precio de booking.com hay que añadir impuestos en todos los hoteles y aseguraos que el precio incluye el desayuno, porque no suele ser el caso en Estados Unidos. Siempre lo podéis coger aparte o salir a desayunar fuera del hotel (por ejemplo, al Starbucks de la mítica Ocean Drive).

Los otros dos hoteles en los que me había alojado otras veces y os recomiendo encarecidamente son: el Loews, un hotel de diseño bastante parecido al Nautilus; y el Betsy, mi preferido. Se trata de un precioso hotel boutique en pleno barrio Art Deco. Nos encantó por su arquitectura y decoración, además de por su restaurante. El problema que le vimos es que las habitaciones son bastante pequeñas (cuando fuimos solo con Inés estuvimos bien, pero con dos niños no lo veíamos) y la piscina es bastante reducida. Aún así, echadle una ojeada a la página web porque es un regalo para la vista.

Si los hoteles se os van de precio u os sentís más cómodos en un apartamento, hay muy buenas opciones de alquiler en la misma zona. De hecho, incluso muchos de los hoteles de Miami Beach disponen de apartamentos para alquilar. Mi amiga Anna (@floritismo) me había recomendado dos en los que ella se alojó y tienen muy buena pinta: Drexel Suites y el First Sofi.

En cuanto a la duración de la estancia en Miami, depende del plan que llevéis. Nosotros la primera vez que fuimos en familia nos quedamos cuatro noches y nos supo a poco. Esta vez hemos estado seis y nos ha dado la impresión de tener tiempo para todo.

 %Site Name-%Image Name %Site Name-%Image Name  %Site Name-%Image Name %Site Name-%Image Name  %Site Name-%Image Name

Actividades

Con un bebé tan pequeño, tuvimos que limitar las actividades. Aun así, pudimos hacer todo lo que nos apetecía:

  • Disfrutar de la playa, no solo para bañarnos y tomar el sol, sino también para hacer fotos.
  • Visitar el distrito Art Deco a finales de tarde para así ver sus míticas luces de neón encendidas.
  • Dar un paseo en barco para ver Miami desde otra perspectiva y todas las mansiones de los famosos.
  • Ir al Miami Seaquarium, que es el acuario más grande de Estados Unidos y está genial para los niños porque está al aire libre, hay una gran variedad de peces, tortugas marinas y hasta cocodrilos, y hay espectáculos adaptados a los más pequeños.
  • Ir de compras. Si vas a Miami, no puedes perderte uno de sus impresionantes centros comerciales. Esta vez nosotros fuimos a The Falls, que nos encantó por estar al aire libre, pero hay muchísimos. En Miami también son muy conocidos los outlets, como el Aventura Mall.
  • Salir a cenar a la zona de Lincoln road e impregnarse del bullicio de Miami. Eso es de lo que más me gusta de la ciudad. Es una ciudad alegre: hay música por todas partes, conciertos en los hoteles, barullo por doquier. No siempre es fácil con niños, pero nosotros hemos llegado a la conclusión de que las vacaciones son para todos, así que es importante que el viaje sea interesante no solo para los niños, sino también para los padres.

 %Site Name-%Image Name  %Site Name-%Image Name  %Site Name-%Image Name %Site Name-%Image Name  %Site Name-%Image Name %Site Name-%Image Name  %Site Name-%Image Name  %Site Name-%Image Name

Moverse por Miami

Ya lo comenté en el primer post sobre Florida: realmente no vale la pena alquilar coche si decides quedarte en Miami. Es muy fácil desplazarse por la ciudad con Uber o en taxi, porque el aparcamiento es caro.

Sí te recomiendo que alquiles coche si quieres visitar sitios en los alrededores como Palm Beach (a hora y media de Miami, muy recomendable) o el parque nacional de los Everglades (para ver cocodrilos. Ideal para los niños, a unas dos horas de la ciudad). Nosotros alquilamos coche dos días antes de bajar a los Cayos para ir a mi sesión de mentoring con Twyla Jones, a dos horas de Miami, pero eso os lo contaré otro día porque el tema da para un post entero.

 %Site Name-%Image Name  %Site Name-%Image Name  %Site Name-%Image Name

COMPARTIR
COMENTARIOS
EXPAND

Marta!! Que recuerdos me trae tu post, coincido totalmente contigo con que es un destino genial. Me dejó alucinada la calidad de las playas, nada que envidiar a ninguna otra del Caribe en la que he estado, y sobretodo el clima. Yo estuve en diciembre era como agosto en Barcelona. Mi reflexión esos días fue que la gente que vive en Miami son los mas afortunados del planeta. Y que sorpresa encontrarme en tu post, que ilusión me ha hecho!! Un abrazo!

Muchas gracias por pasar por aquí, Anna. Qué ilusión y quién estuviera en Miami 😉

ADD A COMMENT