Consejos para hacer fotos de los niños en la nieve

enero 8, 2021

El 2020 ha quedado atrás, pero desgraciadamente la pandemia sigue al acecho y nos impide retomar la vida de antes. Aun así, si hay algo que no nos ha quitado el coronavirus eso es la naturaleza y el poder disfrutar de ella tanto como queramos.

En invierno, parece que tenemos menos ganas de salir, por el frío y el mal tiempo, pero con este post quiero animarte a hacerlo y, si puedes, ir a la nieve y hacerles fotos a tus hijos.

A continuación, te dejo unos cuantos consejos fotográficos para conseguir unos recuerdos inolvidables. Lo ideal sería sacar la cámara, pero muchas de las recomendaciones que te doy a continuación te serán también útiles si haces fotos con el móvil.

 %Site Name-%Image Name

Abrigaos bien

Parece evidente, pero no te puedes imaginar la cantidad de excursiones invernales fallidas que hemos vivido por no ir bien equipados. Cuando los niños tienen frío, enseguida empiezan a protestar y no queda otra que volver a casa. Este año hemos apostado por ropa y calzado de nieve de calidad, de las marcas suizas Namuk, en Stadtlandkind, y Benjie of Switzerland y, como verás en las fotos de este post, se nos ha hecho de noche en la nieve sin que los niños se quejen.

 %Site Name-%Image Name
 %Site Name-%Image Name
 %Site Name-%Image Name
 %Site Name-%Image Name
 %Site Name-%Image Name

Combinar colores y motivos

Esto es muy personal y puede ser que no estés de acuerdo, pero en mis años de experiencia como madre fotógrafa, me he tenido que rendir a la evidencia de que el hábito sí que hace al monje y las fotos ganan mucho si elegimos con esmero la ropa. Es impresionante la cantidad de fotos fallidas que tengo porque la combinación de colores de los niños no funcionaba.

En tema de colores no voy a opinar, porque es muy personal, pero cuando compres la ropa de nieve, piensa en que sean colores armoniosos, que el color del anorak de la niña pegue que el color del mono del niño, que los guantes y gorros se coordinen con lo demás, etc.

 %Site Name-%Image Name
 %Site Name-%Image Name
 %Site Name-%Image Name
 %Site Name-%Image Name
 %Site Name-%Image Name
 %Site Name-%Image Name
 %Site Name-%Image Name
 %Site Name-%Image Name
 %Site Name-%Image Name
 %Site Name-%Image Name
 %Site Name-%Image Name
 %Site Name-%Image Name
 %Site Name-%Image Name
 %Site Name-%Image Name
 %Site Name-%Image Name

Elige bien el lugar: bonito y poco concurrido

Evita las pistas de esquí o de trineo porque va a haber mucha gente. La montaña es grande y a menudo basta con evitar los lugares más conocidos para encontrarnos casi solos en la nieve. Esto te evitará que haya otros sujetos delante de la cámara que no sean tus hijos y hará que estéis todos mucho más relajados.

No siempre se puede elegir en cuestión de paisaje, pero, de ser posible, opta por un lugar que no sea solo una enorme extensión de nieve; las fotos ganarán interés si hay árboles, casitas, perspectivas de otras montañas, etc.

 %Site Name-%Image Name
 %Site Name-%Image Name
 %Site Name-%Image Name
 %Site Name-%Image Name
 %Site Name-%Image Name
 %Site Name-%Image Name
 %Site Name-%Image Name

Elige bien el objetivo y ten cuidado con el material fotográfico

El interés de hacer fotos en la naturaleza es captar el paisaje y, para ello, mejor optar por un objetivo gran angular o polivalente. Mi preferido en estos casos es el 24-70mm porque te permite tanto captar grandes planos como retratos de cerca. El 35mm o el 20 mm también son buenas opciones, aunque algunas fotos de esta serie están hechas con un 85mm. El inconveniente de este objetivo es que te tienes que alejar mucho de tu modelo, pero hace retratos muy bonitos.

Vayas con equipo fotográfico o con móvil, cuidado con que no se te caiga al suelo porque ni al móvil ni a la cámara les va bien mojarse.

 %Site Name-%Image Name
 %Site Name-%Image Name
 %Site Name-%Image Name
 %Site Name-%Image Name
 %Site Name-%Image Name
 %Site Name-%Image Name
 %Site Name-%Image Name

Parámetros de la cámara

Lo difícil de hacer fotos en la nieve es su color blanco. Si no controlamos bien los parámetros, corremos el riesgo de que las fotos estén sobreexpuestas y la nieve aparezca quemada. De igual modo, si la foto está demasiado subexpuesta, la nieve parecerá sucia.

Mi consejo es, primero, usar el modo manual de la cámara. En modo automático, la cámara va a medir sola la luz y va a optar por un valor medio que hará que la nieve parezca gris. En modo manual, a continuación, lo ideal es medir la luz en la cara de los peques. Puedes hacer una prueba para ver si la nieve está sobre o subexpuesta y modificar los parámetros a partir de ahí. El móvil no permite controlar de manera tan exacta la exposición, pero sí que puedes ir aumentando o disminuyendo la luz hasta conseguir lo que buscas. En tema de exposición, pasa como con los colores, también es una cuestión de gustos.

Una vez que controlas que la nieve esté bien expuesta, ya se trata de ir jugando con la apertura y la velocidad, según lo que busques. Si los niños están corriendo o bajando en trineo, asegúrate que tengas un valor de velocidad alto para que la imagen no aparezca movida. Si lo que quieres es un retrato, puedes bajar la apertura al máximo para que el fondo aparezca difuminado. Cuidado, si estás fotografiando a más de un niño, en no bajar demasiado la apertura porque no aparecerán todos enfocados. Si lo que quieres es hacer foto del paisaje, lo ideal es usar un valor de apertura alto para que todo el paisaje aparezca enfocado. Sube el valor ISO si pierdes luz al aumentar la apertura.

El otro parámetro de la cámara importante para hacer fotos en la nieve es el balance de blancos. La nieve, en principio, tiene que ser blanca, pero si has pintado alguna vez las paredes de tu casa sabrás que hay muchos blancos posibles. Hay cámaras que controlan muy bien automáticamente el balance de blancos y la nieve aparece directamente blanca. Si no es el caso, puedes cambiar manualmente los grados Kelvin de la cámara hasta que la nieve te parezca blanca. La otra opción es modificar esto editando las fotos en Lightroom o Photoshop.

 %Site Name-%Image Name
 %Site Name-%Image Name
 %Site Name-%Image Name
 %Site Name-%Image Name
 %Site Name-%Image Name

Ideas de fotos en la nieve

  • En trineo: un niño tirando del trineo y otro sentado o con el trineo vacío; los dos niños bajando en trineo, etc.
  • Haciendo un muñeco de nieve.
  • Pisando nieve virgen o revolcándose en ella.
  • Haciendo una batalla de bolas de nieve.
  • Corriendo por la nieve.
  • Lanzando nieve al aire.
  • Tumbados en la nieve.
  • Comiendo nieve.
  • Haciéndose caer encima nieve de los árboles.
  • Detalles de la carita de los niños: naricita y mejillas rojas por el frío, risas, ojos en los que se refleja el resplandor de la nieve, etc.
  • Detalles del paisaje: ramas de los árboles llenas de nieve, casitas perdidas en medio del paisaje, el cielo del atardecer, la silueta de las montañas, etc.

Te dejo en este post algunas fotos que he hecho durante las Navidades en diferentes momentos (al atardecer, con cielo nublado, al anochecer, etc.) y espero que te animes a disfrutar de las maravillas que nos ofrece el invierno.

Lugar: Solalex y Gryon, Alpes del cantón de Vaud (Suiza)
Ropa de nieve: Namuk via Stadtlandkind
Botas: Benjie of Switzerland

 %Site Name-%Image Name
 %Site Name-%Image Name
 %Site Name-%Image Name
 %Site Name-%Image Name
 %Site Name-%Image Name
 %Site Name-%Image Name
 %Site Name-%Image Name
 %Site Name-%Image Name
 %Site Name-%Image Name
 %Site Name-%Image Name
 %Site Name-%Image Name
 %Site Name-%Image Name
 %Site Name-%Image Name
 %Site Name-%Image Name
 %Site Name-%Image Name
 %Site Name-%Image Name
 %Site Name-%Image Name
 %Site Name-%Image Name
 %Site Name-%Image Name
 %Site Name-%Image Name
 %Site Name-%Image Name
 %Site Name-%Image Name
 %Site Name-%Image Name
 %Site Name-%Image Name
 %Site Name-%Image Name
 %Site Name-%Image Name
 %Site Name-%Image Name
 %Site Name-%Image Name
 %Site Name-%Image Name
 %Site Name-%Image Name
 %Site Name-%Image Name

COMPARTIR
COMENTARIOS
EXPAND
ADD A COMMENT